BLUSA BLANCA DE LINO
MATERIAL NECESARIO
* TELA: 1,50 m de largo para tela de 1,50 m de ancho.
* TELA: 1,50 m de largo para tela de 1,50 m de ancho.
Consejo: son prendas holgadas, con manga larga con puños, de color blanco, habitualmente se vestían debajo del corpiño a modo de ropa interior.
* ENTRETELA DE PEGAR: para las vistas delanteras. (opcional si queremos reforzar la zona)
* HILO: blanco
* CIERRE: botones.
* PUNTILLA ENTREDÓS 30 cm.
CONFECCIÓN DE LA PRENDA
1. CORTAR la parte delantera y trasera contemplando las 6 tablas de 0,75 mm cada una. Las mangas son muy amplias 60 cm. de ancho reduciendo a manga sólo unos 10 cm. La sisa de esta camisa es recta y se traza a unos 8 cm. por debajo del hombro.
2. PLANCHAR líneas de fijación de las 6 tablas.
3. COSER las tablas de 0,35 mm. dejando unos 0,75 cms de distancia entre tablas. Largo de la tabla aprox. 17 cm. Cosemos también la unión de parte trasera y delantera en hombros y las vistas delanteras.
6. CORTAR la tirilla a colocar en el cuello, procurar cortar al biés de la tela y COSER a la prenda.
8. COSER ojales y botones.
1. CORTAR la parte delantera y trasera contemplando las 6 tablas de 0,75 mm cada una. Las mangas son muy amplias 60 cm. de ancho reduciendo a manga sólo unos 10 cm. La sisa de esta camisa es recta y se traza a unos 8 cm. por debajo del hombro.
2. PLANCHAR líneas de fijación de las 6 tablas.
3. COSER las tablas de 0,35 mm. dejando unos 0,75 cms de distancia entre tablas. Largo de la tabla aprox. 17 cm. Cosemos también la unión de parte trasera y delantera en hombros y las vistas delanteras.
4. FRUNCIR la copa de la manga y coser a la sisa.
5. COSER la puntilla sobre la costura superior de la sisa.
6. CORTAR la tirilla a colocar en el cuello, procurar cortar al biés de la tela y COSER a la prenda.
7. CORTAR, PLANCHAR ENTRETELA Y COSER los puños en las mangas, Abrir bien la costura lateral del puño para dar la primera puntada, coser la unión de ambas piezas, en caso de que tengan pliegues ir conformado los mismos uniendo los piquetes en dirección a la abertura, para ello es mejor tener a vista la manga dejando el puño por debajo. Antes de coser el último pliegue comprobamos la longitud de las telas y plegamos lo que la tela pida.
No conocía tu blog, me parece impresionante!!! Está muy, muy bien documentado, las explicaciones son muy buenas y te tomas un trabajo tremendo entre descripciones, fotografías y todo lo demás. Un saludo y gracias por compartir tanta información.
ResponderEliminarKaixo guapa,
ResponderEliminarSería posible tener el patron de la camisa?
Mi e-mail es ; maitanegarciaambroa@gmail.com me encantaría hacer una prueba
Milesker
Kaixo guapa,
ResponderEliminarSería posible tener el patron de la camisa?
Mi e-mail es ; maitanegarciaambroa@gmail.com me encantaría hacer una prueba
Milesker